AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS-MODELADO DEL PAISAJE
EL SUELO QUE PISAMOS
NIVEL EDUCATIVO: 3º E.S.O.
ÁREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE LA NATURALEZA
ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
INTRODUCCIÓN | TAREA | PROCESO |
EVALUACIÓN | CONCLUSIÓN | AUTORA |
El suelo se forma por la acción de la meteorización de las rocas y la sedimentación de los materiales erosionados.
La roca, al ser meteorizada, queda alterada en el mismo lugar donde afloró en la superficie terrestre. Se va formando por este proceso un manto homogéneo y rico en nutrientes, por lo que es colonizado rápidamente por seres vivos, como plantas o las lombrices. La acción de estos seres vivos transforma el manto homogéneo apareciendo zonas diferenciadas llamadas horizontes que en conjunto forman el perfil del suelo.
Suelo, geológicamente hablando, es la capa más superficial, móvil y suelta de la corteza terrestre, resultado de la meteorización y de la acción de los seres vivos. La ciencia que estudia los suelos se llama Edafología.
TAREA |
¿Os interesa conocer qué es el suelo? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo se forma y evoluciona?... Podéis investigarlo en el laboratorio de investigación con mayor número de recursos: "la web".
Para ello deberéis convertiros en prestigiosos científicos y en la exposición de "La semana cultural" del Centro podréis exponer un mural en el que se recoja vuestro trabajo de investigación.
REALIZAR UN MURAL en el que se recojan de forma breve los siguientes aspectos principales:
1º) Definición y concepto de suelo.
2º) Factores y etapas de formación (edafogénesis).
2º) Componentes del suelo.
3º) Características y funciones del suelo.
4º) Clasificación y tipos de suelos.
Es importante que seleccionéis e incluyáis en el póster una imagen de un perfil de suelo, en
la en la que se distingan los diferentes horizontes y su profundidad, así como el tipo de suelo que representa, sus principales características y la región en la que se encuentra distribuido.
Para poder llevar a cabo este trabajo de investigación y realizar el mural, al igual que cualquier científico, lo primero que debéis hacer será crear un cuaderno de laboratorio donde tomaréis notas y os servirá de apoyo y ayuda
para la realización del informe de trabajo.
PROCESO |
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
Debéis constituir grupos de trabajo de 4 alumnos de forma voluntaria y poneros de acuerdo para repartir las funciones de:
- recogida de datos y selección de la información
- elaboración y diseño del cuaderno de laboratorio
- elaboración y diseño del mural
Es conveniente que todos los alumnos miembros del equipo colaboren en todas las fases del trabajo.
ORGANIZACIÓN DE LA TAREA
Se dedicarán dos semanas distribuidas de la forma siguiente:
- Tres sesiones en el aula de informática para la recogida de datos y la realización de las actividades programadas, podrán completarse con imágenes y gráficos elaborados por cada grupo, y que constituirán el cuaderno que debe recoger el informe de trabajo y que se deberá presentar al final de esta Webquest.
- Dos sesiones en el aula para el diseño y la elaboración del mural con la información recopilada anteriormente por cada grupo.
- Una sesión en el aula en la que se realizará la exposición de los murales y puesta en común con la participación de todos los miembros de los grupos para hacer aclaraciones y profundizar en los conocimientos.
El objetivo principal de esta tarea es profundizar en el conocimiento de los suelos a través de una primera aproximación a la aplicación método científico de investigación, para que el alumno sea capaz de buscar, seleccionar y presentar la información de forma rigurosa.
RECURSOS |
Además de los recursos que os serán proporcionados para la realización de cada actividad durante las sesiones, es imprescindible que utilicéis otros recursos que están a vuestra disposición en los siguientes enlaces:
De todas las fuentes de información debéis seleccionar y decidir cuáles son las más completas y tienen la información más adecuada para la realización de la actividad propuesta. También podéis utilizar otras páginas web que os resulten interesantes e incluir esa información.
EVALUACIÓN |
AUTORA |
Titulación: Lda. Ciencias Ambientales